El cambio en las normas que gustará mucho a Matías Almeyda

La RFEF cambia la normativa: ya no habrá mínimo de jugadores del primer equipo en el campo

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha introducido un cambio clave en el reglamento para la temporada 2025-2026 que afectará directamente a la composición mínima de los equipos en Primera y Segunda División. Según informó Ramón Fuentes en Mundo Deportivo, se ha modificado el artículo 246, que hasta ahora regulaba el número mínimo de futbolistas del primer equipo presentes durante un partido.

De un mínimo obligatorio a un máximo permitido

Hasta la fecha, el reglamento exigía que cada equipo debía contar en todo momento con al menos siete jugadores inscritos en la plantilla de la categoría correspondiente (es decir, del primer equipo). Si por cualquier motivo —expulsiones, lesiones, etc.— ese número descendía, el club podía ser sancionado por alineación indebida de forma automática.

Sin embargo, la nueva normativa cambia por completo este enfoque. A partir de la temporada 2025-2026, ya no se establece un mínimo de jugadores del primer equipo sobre el campo, sino que se fija un máximo de cuatro futbolistas que no pertenezcan a la plantilla de la categoría en la que compite el equipo. Es decir, se podrán alinear hasta cuatro jugadores del filial o del equipo dependiente durante todo el partido.


🔍 ¿Qué significa este cambio?

El objetivo principal de esta modificación es evitar sanciones por alineación indebida en situaciones no intencionadas, como lesiones o expulsiones durante el encuentro.

Con la antigua norma:

  • Si un equipo comenzaba con siete jugadores del primer equipo y sufría una expulsión, quedando solo seis, se consideraba alineación indebida, con consecuencias muy graves.

Con la nueva norma:

  • Un equipo puede iniciar el partido con, por ejemplo, siete jugadores del primer equipo y cuatro del filial, y aunque uno del primer equipo sea expulsado, no habrá infracción siempre que no se supere el máximo de cuatro jugadores del filial en el campo.

Este ajuste ofrece mayor flexibilidad táctica y seguridad jurídica a los clubes, algo que había sido reclamado por entrenadores como Claudio Giráldez, que siempre criticó la rigidez de la normativa anterior, ya que limitaba la presencia de futbolistas del filial por el alto riesgo de sanción.


📜 Aplicación inmediata: así queda la nueva norma

El cambio ya ha sido aprobado y aplicado por la RFEF en las normas de competición para Primera y Segunda División.

El artículo 246 queda redactado de la siguiente forma:

“Una vez iniciado el partido, durante todo el desarrollo del mismo, los equipos no podrán estar integrados por más de cuatro futbolistas de los/as que no conforman la plantilla de la categoría que militan.”


✅ Conclusión

Este nuevo reglamento supone una mejora para la gestión deportiva de los clubes, que ahora podrán contar con mayor participación del filial sin arriesgarse a cometer infracciones involuntarias. Además, permitirá dar más minutos a jóvenes promesas en partidos oficiales sin temor a sanciones por alineación indebida.

Se trata, sin duda, de una medida que favorece la flexibilidad de las plantillas y que será especialmente bien recibida por entrenadores que apuestan por el talento de la cantera.

Sígueme en redes sociales para más información del Sevilla FC:
👉 X (Twitter): @BlogJaviSFC

👉 Facebook: Blog Javi SFC

Director en JaviSFC.com
Webmaster, Sevillista, SEO, E-commerce, Reputación online y Community Manager. Mejor Blog Deportes Sevilla 2020. Guerrero!
FELICIDAD = PROGRESO
javisfc
X
Facebook
LinkedIn
Threads
WhatsApp
Telegram
Reddit
Email

Noticias del Sevilla FC relacionadas:

Noticias Sevilla FC - Previas, Resultados y Fichajes - JaviSFC.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.