Contenidos
- 1 25 cosas que querías saber sobre Antonio Cordón
- 1.0.1 1. Nació en Badajoz en 1963
- 1.0.2 2. Su formación es militar
- 1.0.3 3. Entró en el mundo del fútbol por casualidad
- 1.0.4 4. Fue clave en el crecimiento del Villarreal
- 1.0.5 5. Ayudó a fichar a jugadores como Riquelme, Forlán o Cazorla
- 1.0.6 6. Trabajó junto a Fernando Roig
- 1.0.7 7. Fue Director Deportivo del AS Mónaco
- 1.0.8 8. Participó en la creación del Mónaco campeón de 2017
- 1.0.9 9. Estuvo vinculado al Grupo Hope en China
- 1.0.10 10. Fue Director Deportivo de la Federación Ecuatoriana
- 1.0.11 11. Llegó al Real Betis en 2020
- 1.0.12 12. Trabajó codo a codo con Manuel Pellegrini
- 1.0.13 13. Apostó por fichajes estratégicos
- 1.0.14 14. Ganó la Copa del Rey en 2022
- 1.0.15 15. Es defensor del “modelo sostenible”
- 1.0.16 16. Dejó el Betis en 2023
- 1.0.17 17. Es multilingüe
- 1.0.18 18. Ha sido asesor de la Real Federación Española de Fútbol
- 1.0.19 19. Tiene una visión muy analítica del fútbol
- 1.0.20 20. Es un líder discreto
- 1.0.21 21. Está muy vinculado a la cantera
- 1.0.22 22. Tiene un estilo de gestión horizontal
- 1.0.23 23. Ha rechazado ofertas millonarias
- 1.0.24 24. Está abierto a nuevos retos
25 cosas que querías saber sobre Antonio Cordón
El granjeño, Antonio Cordón llega al Sevilla Fútbol Club como máximo responsable de la dirección deportiva. Ante esta situación, decido conocer más de su fórmula de trabajo y presentarte sus 25 curiosidades.
1. Nació en Badajoz en 1963
Antonio Cordón es extremeño de nacimiento, y aunque no tuvo una carrera como futbolista profesional, su vínculo con el deporte rey ha sido profundo y duradero.
2. Su formación es militar
Estudió en la Academia General Militar de Zaragoza, una experiencia que marcó su carácter y su estilo de liderazgo: disciplina, estrategia y orden.
3. Entró en el mundo del fútbol por casualidad
Su primer contacto serio con el fútbol fue a través de la cantera del Villarreal CF, donde empezó colaborando en la estructura formativa.
4. Fue clave en el crecimiento del Villarreal
Durante más de 15 años, Cordón fue parte fundamental del proyecto que llevó al “Submarino Amarillo” desde Segunda División a competir en Europa.
5. Ayudó a fichar a jugadores como Riquelme, Forlán o Cazorla
Su ojo clínico y su trabajo en red de scouting internacional permitieron traer al club talentos que marcaron una época.
6. Trabajó junto a Fernando Roig
Fue hombre de confianza del presidente del Villarreal, y parte del modelo de club-empresa moderno que implantó Roig.
7. Fue Director Deportivo del AS Mónaco
Tras su etapa en Villarreal, en 2016 dio el salto al extranjero como Director Deportivo del AS Mónaco.
8. Participó en la creación del Mónaco campeón de 2017
Con figuras como Mbappé, Bernardo Silva, Fabinho y Lemar, el equipo conquistó la Ligue 1 y llegó a semifinales de Champions.
9. Estuvo vinculado al Grupo Hope en China
Asesoró proyectos internacionales como el del Granada CF cuando fue adquirido por inversores chinos.
10. Fue Director Deportivo de la Federación Ecuatoriana
Entre 2019 y 2020 trabajó en Ecuador como parte de un ambicioso plan de modernización del fútbol ecuatoriano.
11. Llegó al Real Betis en 2020
Fue nombrado Director Deportivo del Real Betis Balompié, con la misión de construir un proyecto competitivo a medio plazo.
12. Trabajó codo a codo con Manuel Pellegrini
La sintonía entre Cordón y el entrenador chileno fue clave para consolidar al Betis como un equipo europeo.
13. Apostó por fichajes estratégicos
Nombres como Guido Rodríguez, Rui Silva o Willian José llegaron al Betis bajo su planificación.
14. Ganó la Copa del Rey en 2022
Uno de los grandes hitos de su carrera: el Betis conquistó el título tras 17 años, con una plantilla confeccionada por Cordón.
15. Es defensor del “modelo sostenible”
No cree en grandes dispendios ni fichajes mediáticos, sino en estructuras sólidas, cantera y equilibrio económico.
16. Dejó el Betis en 2023
Tras cumplir los objetivos marcados, decidió no renovar su contrato con el club verdiblanco.
17. Es multilingüe
Habla inglés, francés y portugués con fluidez, lo que le ha permitido moverse con soltura en entornos internacionales.
18. Ha sido asesor de la Real Federación Española de Fútbol
Su experiencia es muy valorada en los despachos de Las Rozas.
19. Tiene una visión muy analítica del fútbol
Cordón combina la intuición deportiva con el uso de datos y tecnología para tomar decisiones.
20. Es un líder discreto
Pocas entrevistas, pocas apariciones públicas: deja que el trabajo hable por él.
21. Está muy vinculado a la cantera
Cree firmemente en los procesos de formación y en la necesidad de tener una base sólida desde juveniles.
22. Tiene un estilo de gestión horizontal
Le gusta rodearse de equipos multidisciplinares y dar autonomía a sus colaboradores.
23. Ha rechazado ofertas millonarias
Cordón ha dicho “no” a proyectos que no compartían su filosofía, priorizando el proyecto deportivo al dinero.
24. Está abierto a nuevos retos
Tras su última etapa en España, está preparado para asumir nuevos desafíos en el mundo del fútbol… y seguro volverá a sorprender.
Sígueme en redes sociales para más información del Sevilla FC:
👉 X (Twitter): @BlogJaviSFC
👉 Facebook: Blog Javi SFC
FELICIDAD = PROGRESO
- Juan Carlos Unzué, Banquillo de Platino - junio 18, 2025
- 25 cosas que querías saber sobre Matías Almeyda - junio 17, 2025
- Matías Almeyda nuevo Entrenador del Sevilla FC - junio 17, 2025