Selección de libros sobre el Sevilla FC. Inmersos en pleno verano para muchos no hay nada mejor que sentarse a la sombra con un buen libro
El cielo está aquí
Jesus Alvarado
10 de mayo de 2006. Final de la Copa de la UEFA. Minuto 84. Enzo Maresca le pega de zurda a un balón en la frontal del área del Middlesbrough para anotar el 0-3 en el partido que cambió tantas vidas sevillistas. Jesús Alvarado, entre un mar de lágrimas, grita con lo poco que le queda de voz, “El cielo está cerca, el cielo está aquí…” Y las ondas de Sevilla Fútbol Club Radio hacen llegar estas palabras al universo entero. Para que sepa que el Sevilla, su Sevilla, nuestro Sevilla era, por fin, Campeón. Este libro es un paseo por los quince meses de gloria que inundaron de plata las vitrinas del club andaluz más grande de todos los tiempos. Un recorrido “ilustrado” por los artículos publicados por el autor durante ese espacio de tiempo. Un libro para recordar y emocionarse. Para abandonarse en brazos del sentimiento más grande que puede existir en el fútbol: el Sevillismo. Un libro
imprescindible para recordar los mejores años del Sevilla FC.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
El cielo está aquí
Antonio Álvarez, El Eterno Mariscal
“Antonio Álvarez: El eterno mariscal” glosa la trayectoria personal y
profesional de un futbolista que colgó las botas con 40 años después de
casi más de 20 en la élite tras defender colores del Sevilla FC, el
desaparecido CD Málaga y el Granada CF. La carrera de un técnico que
ganó seis títulos en la que siempre considerará su casa, a la que
siempre le estará eternamente agradecido por haberle abierto sus puertas
en los primeros 70 del siglo pasado. Sus años en Alemania, lo mucho que
tuvo que trabajar para ganarse la vida dándole patadas a un balón, su
familia, su efímero pero exitoso paso por el mundo de la música, sus
incontables vivencias al lado de personajes tan singulares como Juanito,
Daniel Alves, Kanouté…
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
Antonio Álvarez, El Eterno Mariscal
El Míster
Joaquín Caparrós
El míster, un libro técnico donde se plasma el punto de vista del
entrenador utrerano sobre todos los componentes que forman el universo
del fútbol. Su visión abarca desde el rol y la relación con el
presidente del club hasta la importancia que ha tomado en los últimos
años el cuerpo médico en el organigrama de un club de fútbol, pasando
también por el técnico de grabación, el jefe de prensa, el delegado, y
deteniéndose en los medios de comunicación, entre otros. Partiendo de
la base de que la suma de todos hace un equipo y que la información
aportada por los jugadores es la más valiosa que un entrenador puede
tener, Caparrós nos aporta luz sobre los recovecos del fútbol desde la
perspectiva que dan los más de treinta años de experiencia en la
profesión. Como podremos observar a lo largo de los trece capítulos del
libro, todo ha cambiado en estos treinta años. La gestión de los
clubes, la forma de entrenar, las instalaciones, los profesionales
porque el fútbol vive en una constante evolución que queda perfectamente
plasmada en estas páginas.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
El Míster
Raimundo de Hita
100 motivos para ser del Sevilla FC expone usando el
sentimiento, la ironía, las experiencias y los datos históricos una
serie de argumentos que el autor defiende como significativos para
explicar algo tan importante para él como su sevillismo. No pretende en
ningún momento acomplejar a los que no tienen la suerte de ser
sevillistas, pero sí que se den cuenta de que motivos hay, al menos
tantos como aquí se exponen, para ser del Sevilla FC, siendo la más
digna de destacar que es un club que entre sus muchos valores tiene el
de vivir con las puertas abiertas para recibir al que quiera, desde
cualquier sitio, llegar a él.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
100 motivos para ser del Sevilla FC
Orígenes del Fútbol Sevillano
Juan Castro Prieto
En 1941 las tropas alemanas lanzaron una gran ofensiva en el Norte de
África mientras se preparaban para la gran invasión de la URSS. El
régimen militar instaurado en España tras la Guerra Civil se alinea con
las Fuerzas del Eje, Berlín, Roma, Tokio, que se enfrentan a Inglaterra y
sus aliados. A los delanteros sevillistas se les empezó a denominar los
Stuka (bombardero en picado), dada la admiración que producía en el
pueblo español la letal arma alemanda que bombardeaba a los británicos.
En este contexto se publica el primer libro sobre Historia del Futbol
del Sevilla F.C. escrito por Arturo Otero, que decidió, motu proprio o
aconsejado, omitir la tradición del futbol británico en la Sevilla del
siglo XIX. Ese mismo año la Delegación Nacional de Deportes encabezada
por el General Moscardó y “velando por la pureza lingüística nacional”,
decide suprimir, entre otros, todos los nombres de tradición británica.
El Sevilla Foot-ball Club jamás volvería a recuperar su nombre. El Real
Betis Balompié volvería a obtener el título de Real que había perdido en
la República. El nuevo régimen declaró tácticamente la guerra fría a
los británicos, revisando la historia y alentando el nacionalismo con el
intento de recuperación del Peñón de Gibraltar para el Estado Español.
El Fuero de los Españoles implicaba en la práctica implicaba en la
practica la prohibición de manifestaciones religiosas que no fueran
católicas. El 3 de marzo de 1953, un grupo de fanáticos religiosos entró
en la Capilla Protestante de San Basilio agrediendo a su Pastor y
rociando con gasolina el recinto, al que posteriormente prendieron
fuego, quedando la Capilla, prácticamente derruida.
La conservadora
prensa sevillana no dedicó ni una sola línea al atentado y los hechos
quedaron ocultos. Poco a poco toda referencia a los británicos en la
ciudad Sevilla se fue perdiendo. En septiembre de 2005 un Estudio de
Detalle del Plan General de Ordenación Urbana de Sevilla pretendía
convertir en la práctica, el antiguo “Cementerio de los Ingleses” de
1854 en zona de ajardinamiento, perdiéndose con ello, de haberse
conseguido, uno de los últimos recuerdos de la olvidada memoria
británica de Sevilla.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
Orígenes del fútbol Sevillano
¡Viva Sevilla y Oleg!
@CazonPalangana
Sevillanía en estado puro.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
Viva Sevilla y Oleg
En este libro encontrarás algunas de mis vivencias y experiencias
relacionadas con el mundo del futbol y grupos ultras en diferentes
países. Ser ultra para mi se ha convertido en una forma de vida. Animar
al Sevilla FC juegue donde juegue, viajar por Europa y el resto del
mundo para conocer otros estilos y otros ambientes. Me siento un
privilegiado por tener la vida que tengo, de tener a mis amigos, de
vivir en la ciudad donde vivo y de ser del equipo que soy.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
Mi vida ultra
Tapas en rojo y blanco
Jose Campos Martín
Un original recetario creado por el famoso cocinero José Campos Martín
inspirado en los jugadores, entrenadores y personal de la historia del
Sevilla FC. Un regalo imprescindible para cualquier aficionado
sevillista.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
Tapas en rojo y blanco
Sevilla FC Cien años de historia
Ángel Cervantes Velarde y Pablo Félix Enriquez Amador
1905–2005, CIEN AÑOS DE SEVILLISMO. Esta obra relata la historia del
Sevilla F.C. desde sus orígenes. Incluye biografías de jugadores
destacados y otros personajes relevantes. 767 pg en total. Tomos
generosamente ILUSTRADOS con fotografías antiguas en sepia, fotografías a
color, carteles, participaciones loteria nacional, fotografías de
jugadores en colecciones de cromos, álbumes antiguos, trofeos, tablas de
resultados deportivos y clasificaciones de ligas. NUEVOS; Firma de
anterior poseedor en 1ª pagina.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
Sevilla FC Cien años de historia
A balón pasado
Roberto Arrocha
Gordillo congelaba los calzoncillos a sus compañeros, a “Superpaco” le
pintaron un perro de blanco y negro (…). Seguro que más de una lágrima
va a resbalar por las mejillas de los lectores. Las más, de risa; las
menos, de tristeza. No es sino un simbolismo del fútbol desde el punto
de vista del aficionado, ese peculiar personaje que paga sin saber qué
le tocará, si gozar o si sufrir. No hace falta llamar a la puerta, pasen
sin más. Este vestuario común de béticos y sevillistas, sevillistas y
béticos está hoy abierto de par en par.
Sevilla FC: Alves, Arza,
Baptista, Bertoni, Blanco, Campanal, Jiménez, Olsen, Pintinho, Podestá,
Polster, Scotta, Suker, “Superpaco” y Tsartas.
Real Betis Balompié:
Alfonso, Cardeñosa, del Sol, Denilson, Esnaola, Finidi, Gabino,
Gordillo, Joaquín, Monsalvete, Oliveira, Prats, Puma, Rincón y Rogelio.
¿Dónde puedo comprar este libro?
Puedes comprar el libro haciendo click en este enlace:
A balón pasado
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Google + o en Facebook
FELICIDAD = PROGRESO
- El Sevilla FC podría ingresar 5 millones por Alfon sin que llegue a debutar - junio 20, 2025
- Pablo Sarabia, que sonó para volver al Sevilla, jugará en Catar - junio 20, 2025
- Fieles de Nervión 2025; 3 y 4 de septiembre - junio 20, 2025